| CÓDIGO |
COMPETENCIA ESPECÍFICA |
| CE1 |
Comprender las políticas curriculares existentes en el marco de una sociedad compleja y globalizada como la actual. |
| CE2 |
Tomar conciencia de las posibilidades de transformación social a través del currículum, para avanzar hacia una sociedad más pacífica en un contexto multicultural. |
| CE3 |
Conocer las principales temáticas y metodologías empleadas en la investigación en el marco de la educación intercultural y la educación para la paz. |
| CE4 |
Comprender el interés y las implicaciones educativas del desarrollo de un currículo escolar integrado, así como los diferentes elementos didácticos generales necesarios para su articulación en la práctica. |
| CE5 |
Comprender y ser capaz de analizar críticamente las opciones de distribución de las lenguas en el currículum y de recurso a las lenguas en función de los contextos escolares. |
| CE6 |
Comprender y ser capaz de analizar críticamente las relaciones entre el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística y el desarrollo del conocimiento académico. |
| CE7 |
Conocer y comprender en profundidad ejes de integración curricular con especial atención a las perspectivas dadas por las CCSS, las CCEE y las Matemáticas. |
| CE8 |
Reconocer la importancia de la alfabetización científica, matemática y sociocultural en la sociedad del siglo XXI, valorando la importancia de las didácticas específicas en el conocimiento profesional docente en Educación Primaria e Infantil. |
| CE9 |
Conocer la evolución histórica de las distintas didácticas específicas, identificando marcos teóricos y líneas de trabajo desarrollados desde su origen, con especial atención a las líneas actuales y/o con proyección futura. |
| CE10 |
Analizar críticamente el impacto sobre la práctica de distintas didácticas específicas. |
| CE11 |
Ser capaz de buscar información procedente de investigaciones e innovaciones en el ámbito de las distintas didácticas: experimentales, sociales y matemáticas. |
| CE12 |
Desarrollar un conocimiento comprensivo y crítico del sistema de educación, los organismos internacionales, y su influencia en las políticas y la legislación educativa nacional e internacional. |
| CE13 |
Comprender la gestión educativa dentro de un contexto democrático de participación y empoderamiento de todos los actores (alumnado, profesorado, equipo de dirección, personal de administración y servicio…). |
| CE14 |
Analizar críticamente las regulaciones normativas y los marcos teóricos sobre los que se fundamentan el liderazgo, la gestión y la organización escolar. |
| CE15 |
Situar la evaluación en los procesos de control de los diversos niveles de nuestra sociedad. |
| CE16 |
Mostrar la dependencia de la profesionalidad docente de los sistemas de evaluación instituidos. |
| CE17 |
Confrontar los procesos y sistemas de evaluación existentes con los valores éticos y democráticos de la sociedad actual. |
| CE18 |
Comprender los diversos usos de la evaluación y ponerlos en relación con el sistema de valor subyacente. |
| CE19 |
Integrar la evaluación de manera coherente en el diseño de los procesos de aprendizaje. |
| CE20 |
Diseñar procesos evaluadores adaptados al contexto. |
| CE21 |
Ser capaz de conocer y comprender los problemas complejos que han generado las situaciones actuales de no equidad. |
| CE22 |
Identificar y desarrollar estrategias de actuación que promuevan una visión más sostenible del mundo y de la Escuela. |
| CE23 |
Promover modelos identitarios alternativos a los modelos dominantes, y particularmente los heteronormativos, desde una óptica más igualitaria. |
| CE24 |
Desarrollar propuestas incluyentes de construcción de identidades y del currículum escolar desde el análisis de la justicia curricular. |
| CE25 |
Diseñar y aplicar los procesos de investigación en el aula como base del desarrollo profesional. |
| CE26 |
Disponer de una base metodológica que permita diseñar y llevar a cabo investigaciones en el ámbito educativo. |
| CE27 |
Comprender los métodos tanto cuantitativos como cualitativos útiles para el abordaje de las investigaciones educativas. |
| CE28 |
Discernir las principales cuestiones éticas relacionadas con la investigación educativa. |
| CE29 |
Identificar y justificar la relevancia y novedad del objeto de estudio para la mejora educativa. |
| CE30 |
Identificar el tipo de muestreo/selección de informantes en función del método de investigación. |
| CE31 |
Diseñar y validar instrumentos de recogida de datos. |
| CE32 |
Analizar datos cualitativos y cuantitativos para extraer unos resultados y conclusiones coherentes. |
| CE33 |
Conocer y valorar las implicaciones a nivel socioeducativo y cultural de la sociedad de la información y conocimiento y los nuevos modos de alfabetización en la sociedad de la información y conocimiento. |
| CE34 |
Conocer las implicaciones ideológicas y éticas de los procesos educativos relacionados con las TIC. |
| CE35 |
Diseñar líneas de investigación e innovación en relación a las tecnologías digitales como espacios de creación y difusión de conocimiento. |
| CE36 |
Conocer la implicación de las TIC en la igualdad de oportunidades y empoderamiento. |
| CE37 |
Desarrollar una visión ética sobre el uso de las tecnologías y comunicación en la educación. |